Las montañas rusas son divertidos paseos que te causan sensaciones extraordinarias.¿Pero qué hay mas alla de esta emocionante atracción? Desde su historia, sus tipos y los avances tecnológicos mas recientes, todo lo podras encontrar aqui mostrado en videos, articulos e imágenes.
California Screamin, USA
miércoles, 23 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
Mundo Ferrari
El nuevo parque temático que esta causando sensación es el parque Mundo Ferrari, ubicado en Yas Island (una isla de 2.500 hectáreas dedicadas a la diversión y el entretenimiento) en Abu Dabi, Dubai.
El parque cuenta con 20 recoridos y atracciones mecánicas, incluyendo la montaña rusa mas rápida del mundo, también tiene un museo donde expone los carros de dicha marca.
¿Qué es una montaña rusa?
La montañas rusas son estructuras de madera o acero cuyo origen proviene de Rusia. Durante unos juegos de invierno en Rusia se crearon unos carros de hielo que se deslizaban por la nieve y que con las diferentes irregularidades del terreno creaban un paseo emocionante. Luego esta idea se desarollo y se crearon vias donde los trenes ahora de madera estaban conectados mediante ruedas, esta innovacion fue tomada por los franceses quienes la añadieron mejorias y nuevos detalles.
La primera montaña rusa en E.E.U.U. se creo en el parque de Coney Island que luego se convertiria en Luna Park.
La clasificación de las montañas rusas aparte de su estructura también viene dada por sus vueltas y la posición de los carros. La montaña rusa de madera se subdivide a su vez en clásicas (tramos predominantemente rectilíneos) y tornado (poseen numerosas curvas con numerosos grados de giro); en las montañas de acero se pueden destacar cuatro clases resaltantes las cuales son: la Steel (los trenes encima de la vías), invertida (los trenes por debajo de las vías), flying (el espectador siente que va acostado, también es por debajo de las vías) y cuarta dimensión (los asientos pueden girar hasta 360 grados). A partir del 2008 se incluyó dentro de algunas montañas rusas sonidos, iluminación y efectos especiales avances que denominaron a estas montañas X2, la quinta generación.
Para mas información revisa los documentos de box titutlados paso 3.
miércoles, 9 de marzo de 2011
URGENTE
El proceso de investigación que estamos realizando yo lo definiría como mágico y consecutivo, una cosa lleva a la otra y permite darnos cuenta la cantidad de información que hay.
En el transcurso de nuestra investigación hemos aprendido a filtrar contenidos y hacer concretas nuestras preguntas, razón por la cual hemos tenido que reformularlas dos veces para tener respuestas más precisas y no tan generales.
Reformulación de la preguntas de investigación
Pregunta Principal
¿De qué manera las aplicaciones tecnológicas contribuyen al desarrollo de las montañas rusas?
Preguntas secundarias
Tomando en cuenta los conceptos de tecnología y entretenimiento ¿Como será la relación de ambos con los parques de diversiones?
¿Cómo es el surgimiento y la evolucion de las montañas rusas?
¿Cómo funcionan las montañas rusas?
¿De que manera se pueden medir los riesgos de las tecnologías aplicadas a las montañas rusas?
¿Cómo será el desarrollo de las montañas a futuro en función de los avances tecnológicos?
En el transcurso de nuestra investigación hemos aprendido a filtrar contenidos y hacer concretas nuestras preguntas, razón por la cual hemos tenido que reformularlas dos veces para tener respuestas más precisas y no tan generales.
Reformulación de la preguntas de investigación
Pregunta Principal
¿De qué manera las aplicaciones tecnológicas contribuyen al desarrollo de las montañas rusas?
Preguntas secundarias
Tomando en cuenta los conceptos de tecnología y entretenimiento ¿Como será la relación de ambos con los parques de diversiones?
¿Cómo es el surgimiento y la evolucion de las montañas rusas?
¿Cómo funcionan las montañas rusas?
¿De que manera se pueden medir los riesgos de las tecnologías aplicadas a las montañas rusas?
¿Cómo será el desarrollo de las montañas a futuro en función de los avances tecnológicos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)